Formación Profesional
¿CÓMO SE FORMA UN CIRUJANO PLÁSTICO EN EL PERÚ?
En el Perú, los médicos, de acuerdo a la Ley 30453, Ley del Sistema Nacional del Residentado Médico (SINAREME), a través del Consejo Nacional del Residentado Médico (CONAREME). El término de sus estudios de Medicina Humana en una Universidad Nacional acreditada, significa:
-
Haber realizado 7 años de formación, estudios y prácticas en un Programa de Medicina Humana.
-
1 año de Internado Médico en un servicio hospitalario acreditado.
-
1año o 6 meses de participación en el Servicio Rural Urbano Marginal (SERUMS) como servicio a la comunidad rural o en una Universidad Extranjera reconocida por la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU) y haber realizado los trámites de homologación que la Ley exige.
Recién entonces el médico postula a una vacante de la Especialidad de Cirugía Plástica en el Examen Anual Nacional del Residentado Médico, de alcanzar un cupo iniciará el Programa de Segunda Especialización del Residentado Medico escolarizado de la:
-
Especialidad de Cirugía Plástica durante 3 años, a veces 5 años, de acuerdo a la Sede Hospitalaria. Algunas, piden que el postulante tenga una Especialidad Quirúrgica previa, por ejemplo, Cirugía General, lo que al médico le significa 3 años más de estudios. Luego de aprobar cada año de residentado a satisfacción de la Sede Docente Hospitalaria y la Universidad, se le otorga el Título de Especialista en Cirugía Plástica.
-
El alumno puede ser separado por diversas consideraciones por ej. Bajo rendimiento académico, inconductas, faltas a la ética académico, faltas a la ética profesional.
-
Los especialistas formados en el Perú son observados por sus profesores durante el tiempo de su residentado, los cuales dan fe de su formación.
-
Algunos residentes realizan al término una súper especialidad por 1o 2 años más por ej. Cirugía Cráneo Facial, Cirugía de Mano, Técnicas avanzadas de Microcirugía etc. Además de pasantías, visitas, concurrencia a diferentes Servicios acreditados de Cirugía Plástica del mundo por ej. Centros especializados de Cirugía Estética en diferentes áreas del cuerpo, Servicios altamente especializados en Cirugía con fines estéticos de la cara, el cuerpo, tales como cirugía de rejuvenecimiento facial, cervical, cirugía de contorno corporal, liposucción lipotransferencia, lipo escultura, cirugía de Implantes de mama, glúteos, pantorrillas, Microcirugía, Láser, etc.
Nuestros Cirujanos Plásticos tiene una vocación de actualización constante no sólo de sus conocimientos sino de su habilidad quirúrgica. Motivo por el cual están permanentemente participando en diferentes o diversos cursos y congresos de la especialidad el Perú y el extranjero como ponentes o asistentes.
Así mismo pertenecen a diferentes sociedades extranjeras qué agrupan a Cirujanos Plásticos del mundo por ej. La Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) , lnternational Confederation of Plastic Surgery Societies (ICOPLAST) y otras Sociedades Nacionales como la Brasilera, Argentina, Colombiana, Española, Americana, etc.
Previa evaluación serán miembros asociados o correspondientes después de haber cumplido con las exigencias y requisitos solicitados por estas Sociedades, prestigiando de ésta manera la Cirugía Plástica Peruana.
Tener en cuenta:
El Título que otorgan las universidades peruanas que ofrecen el Programa de Medicina Humana es el de: Médico Cirujano. Sin embargo, debe hacerse notar que son Médicos Generales.
Aquel médico que realiza el Programa de Segunda Especialización en Cirugía General y la culmina de manera satisfactoria, al término será un Especialista en Cirugía General. Hacemos notar ésta atingencia pues con alguna frecuencia la población entiende que un Médico Cirujano es un especialista en Cirugía.